lunes, 21 de enero de 2013

Kaspersky Internet Security 2013

Kaspersky Internet Security 2013

Esta semana tuve algunos inconvenientes con el antivirus , el decidir cual usar debido que al que tenia  se me vencio... oh sorpresa si eso siempre sucede....  y navegando por la red encontre esta alternativa aqui se las comparto


Descarga 
http://www.mediafire.com/?4leur0fq9w00u3s

Keys
http://www.mediafire.com/?3ua35yyiaj9w24e

Tutorial
http://www.youtube.com/watch?v=fiYpoiUkisQ




Algo mas con las key  pueden obtenerlo hasta por un año aqui el nombre del Key
     KIS12!_2013-10-02=30_1279BD2F.key


jueves, 17 de enero de 2013

5 Hábitos Indispensable De Los Profesionales De IT Efectivos

home_pic_managedsupport

¿Cómo puedes mantener tu trabajo – o conseguir uno mejor – en una época en donde la contratación de personal es lenta y los presupuestos se reducen aún más todos los años?. Esta pregunta NO es muy fácil de responder, pero te aseguro que si sigues al pié de la letra éstas 5 máximas, un mundo nuevo de posibilidades laborales se abrirá antes ti.

Hoy en día, estar actualizado en cuanto a las tendencias tecnológicas se refiere es más importante que nunca. La tecnología de la información avanza a velocidades vertiginosas, de esa misma forma debemos de ir nosotros capacitándonos. Su capacidad para ir ampliando cada día más sus habilidades de TI es vital para lapermanencia activa en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Hace un tiempo aprendí la siguiente frase, no me recuerdo exactamente donde, ni cuando, ni quien fue el autor, pero dice más o menos así:

“La naturaleza humana es la misma, lo que separa a las personas son sus hábitos.”

La experiencia a través del tiempo me ha enseñado que también en la vida profesional son los hábitos lo que determinan el éxito y el fracaso en la carrera de un individuo. Es por esta razón que he decido escribir sobre algunos hábitos que deben ser desarrollados por los profesionales de TI que desean impulsar sus carreras hacia el éxito.

Antes de comenzar hablar sobre los hábitos efectivos, voy hacer una aclaración sobre algo que visualizado a diario en el mundo laboral. He notado que muchos profesionales tienen la percepción de que convirtiéndose en “empleados indispensables” asegurarán la permanencia dentro de una organización por un largo periodo de tiempo. De entrada te digo que ésta forma de pensar un arma de doble filo.

Ser indispensable puede asegurarte una posición bajo determinadas circunstancias, pero al misma tiempo, te asegura un estancamiento eterno en la posición que te encuentres. No avanzarás dentro de la jerarquía organizacional. El truco está en ser un profesional más valioso para la empresa, NO en ser indispensable. El profesional que agrega valor a los procesos de negocios brilla con luz propia, el indispensable es tan “importante” en una posición que la gerencia NO piensa ni siquiera en promoverlo, es mejor que se quede en la posición donde está.

¿Por qué hago ésta aclaración? Porque para poder adoptar los hábitos que vamos a desglosar a continuación se requiere entender a priori la importancia de ser un profesional valioso, y NO indispensable. Tenga en cuenta esto, NO lo olvide.

Hábito Efectivo No. 1: Enfócate en el negocio

Dentro de una organización tu puedes ser el desarrollador de software más talentoso o el administrador de red más trabajador y dedicado, pero si tú NO conoces a fondo qué producto o servicio vende la empresa, te aseguro que en poco tiempo pasarás a formar parte de las estadísticas de desempleo.

Aprende lo más que puedas sobre el negocio de la empresas donde trabajas. Cuando aprendas cómo la compañía funciona y genera ingresos, entonces podrás aplicar tus conocimientos de tecnología en el mejoramiento de los procesos de la empresa. Esta estrategia te convertirá en un empleado más valioso y al mismo tiempo te harámenos indispensable.

No sólo te enfoques en los asuntos tecnológicos. Amplía tu visión ,amplía tu mundo. Aprende otras habilidades tales como:  comunicación efectiva, expresión oral, oratoria, gerencia, etc.  Esa forma de ver la realidad te hará más valioso que 15 certificaciones y un Máster universitario.

Hábito Efectivo No. 2: Mantén la mira en el objetivo

Tu trabajo NO es mantener el data center de la empresa y los recursos tecnológicos de la empresa funcionando sin problemas. Esto es una parte de tu trabajo. Tu trabajo real es mejorar el negocio de la empresa a través del uso de la tecnología.

¿Los servidores están siendo subutilizados? ¿Están corriendo a mitad de su  capacidad? Si usted NO ha virtualizado esos servidores, !entonces es hora de hacerlo!. ¿Los costos de licenciamiento de software le está haciendo un agujero al presupuesto de la empresa? En Internet puedes encontrar todo tipo de aplicaciones de bajo costo instaladas en la nube. !Contrata estos servicios!

Debes de concentrarte en las áreas de tecnología de la información que son innovadoras y que ayudan a la empresas a reducir costos: virtualización,computación en la nube y redes convergentes. También enfócate y aprende a utilizar e implementar tecnologías que ayudan generar efectivo: redes sociales,marketing en dispositivos móviles y SEO.

Al final, los profesionales de tecnología que logren hacer más impacto en los resultados de las organización son los más valiosos.

Hábito Efectivo No. 3:  Mantén tu cabeza en la nube

Muchas de las funciones tradicionales de TI se están moviendo para la nube. Las computadoras de escritorio y los servidores se pueden tener totalmente virtualizados en la nube. El almacenamiento de información se guarda en la nube donde éste está más seguro y se puede tener acceso desde cualquier lugar con conexión a Internet. El personal de tecnología tradicional y arcaico que sólo se enfoca en apagar fuegos (reparaciones rápidas), instalar cables e instalar software, cada día que pasa es menos necesario.

Pero el que sí es necesario en todas las organizaciones hoy en día, es aquel profesional capaz que orientar a la gerencia en la elección de los servicios de TI necesarios para alcanzar los objetivos del negocio. Así mismo, orientar a la gerencia en cuáles son las opciones tecnológicas que se deben de ignorar.

Hábito Efectivo No. 4:  Amplía tu horizonte tecnológico

Además de dominar aquellas tecnologías en la cual eres especialista, también es necesario que adquieras habilidades más allá de tu círculo de competencia. Por ejemplo, en caso de ocurrir una crisis, y las personas responsables NO se encuentren disponibles, tú serás capaz de tomar las medidas correctivas para solucionar la situación. Obviamente, este tipo de actitud es lo que te hace ser un profesional más valioso para la organización.

La forma más fácil y rápida para desarrollar nuevas habilidades (y al mismo tiempo impresionar a tus jefes) es ofrecerte a trabajar voluntariamente en otras áreas tecnológicas que NO domines (programación, redes, seguridad, computación nube, social media, etc). También es importantísimo mantenerte siempre informado y actualizado sobre las últimas tendencias en tecnología de la información.

Hábito Efectivo No. 5:  Educa a tus compañeros de trabajo sobre tecnología

¿Quieres derribar barreras culturales entres tus compañeros de los diferentes departamentos y el de IT? ¿Quieres ganarte la buena voluntad de compañeros NO tecnológicos y tus jefes? Para eso lo que te recomiendo es que comiences hoy mismo a implementar una técnica que te voy a enseñar. Comienza a establecerconversaciones casuales sobre temas tecnológicos, principalmente aquellos temas relacionados con redes socialesteléfonos móviles y tabletas. Puedes hacer un experimento en la hora de almuerzo y en reuniones informales. El punto aquí es que te conviertas en la persona referente que tus compañeros consultarán cuando tengan algún problema tecnológico. ¿Cuál es el objetivo? Posicionarte en la mente de los que tomas las decisiones dentro de la organización.

Articulo Copiado de
http://capacity.com.do/5-habitos-indispensable-de-los-profesionales-de-it-efectivos

Proximos articulos
En un próximo post estaremos escribiendo sobre otros hábitos que consideramos importantes para convertirse en un profesional de TI más efectivo. Lo que si NO puedo dejar para después (odio procrastinar las cosas) es motivarte a que hagas un cambio AHORA en tu vida profesional y te conviertas en un profesional más valioso (NO indispensable) dentro de la empresa. Únete a nosotros ahora mismo haciendo clic aquí, para que seas parte de toda una comunidad de estudiantes y profesionales que están formándose y capacitándose en todas las habilidades tecnológicas más demandadas en el mercado laboral a nivel mundial. No dejes pasar esta increíble oportunidad que sólo la ACADEMIA CAPACITY puede ofrecerte.

lunes, 14 de enero de 2013

Introducción a CSS


Introducción a CSS


Hace mucho tiempo que vengo trabajando en el mundo web...  quizas por que por estos caminos me llevo la vida o quizas solo sea el destino en fin  en resumen llevo dos años  en el mundo del asp aun que todavia no conozco lo suficiente del mvc y aun no desarrollo ningun proyecto en esa tecnologia me he propuesto aprenderlo totalmente, pero lo que si he visto bastante es  el desarrollo de proyectos por capas usando controles del ya famoso ajaxtoolkit y  un poco de query ... quizas me olvide de algo pero a lo que iba es que en medio de todo ese desarrollo  tuve que aprender empiricamente los css  y esta semana casi accidentalmente me he puesto a leer una libro que quizas no sea el mas avanzado pero que si a mi opinion es  un buen inicio para su entendimiento... bueno aqui se los dejo, si es que aun no encuentran este libro por la red.

Aqui la url :

http://www.librosweb.es/css/

Aqui el indice

Introducción a CSS

Índice de contenidos

miércoles, 9 de enero de 2013

UNA NOCHE COMO MUCHAS

UNA NOCHE COMO MUCHAS



Sabes... hoy mas que nunca me hubiera gustado  hablar contigo.. y creo creer por que te extraño tanto... eres o fuiste (no se que tiempo usar)  lo mas cercano a lo que neesitaba... cariño  ... amor...  tiempo ...  paciencia...  e interes hacia mi persona... hay tantas cosas que me gustaria decir ... contarte...  .. cuanto me gustaria que me escucharas  y que al final de eso solo dijeras que estas alli  para mi ... o al  menos que me comprendes y que me apoyaras .. o que  simplemente me digas que todo mejorara... aun que me  mientas y supiera que lo haces aun asi te creiria... 

Lastima que  al parecer hoy estoy hablando hacia una pared... que no responde ... que  no me dice nada  y que aun que no quiera ese silencio lastima...

Solo espero estes bien... y estes haciendo lo que tu quieres..
Atte Heinrrich

jueves, 3 de enero de 2013

El tercer dia del nuevo año

El tercer dia del nuevo año

Hoy he comenzado a leer la Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda se que es algo antigua pero hasta el año pasado me vi presionado a  enfocar todos mis esfuerzos en obtener mi titulo para este inicio de año  solo me falta tramites burocraticos correspondientes a mi alma mater y q alguien especial me esta ayudando hacer, pero que de alguna manera significa que es tiempo  invertido  no mucho pero tiempo al fin, aun que no se compara al tiempo que me tomo llegar hasta aqui  que es mucho ya q a mis  26 años quizas soy un poco viejo para recibirlo

A lo que iba es que en el menor tiempo posible les estare dejando un resumen de lo leido y no sera el unico libro que lea en el mes por lo que espero terminar pronto, ademas al terminarlo dejare el link de descarga para que ustedes puedan descargalo... si es que quieren el link de descarga de una manera inmediata porfavor escribirme  a trifolius7@gmail.com


Aqui les dejo lo que he avanzado



Premisa 1
Aun que  nos dirigimos a mejorar y a maximizar  las búsquedas en los motores de búsqueda  de nuestras web, no debemos olvidar que nos dirigimos como destino final a los usuario y no a los motores de búsqueda

Conceptos Básicos de SEO
1.    Crea titulo de paginas únicos y precisos
a.    Lo ideal sería crear un título único para cada página del sitio
b.    Recordar  que el contenido de la etiqueta title se muestra  en los resultados de búsqueda
c.     El contenido de la etiqueta title, por lo general, aparece en la primera línea de los resultados de búsqueda
d.    Las palabras del título aparecerán en negrita si son las mismas palabras que las de la búsqueda del usuario


Glosario

Motores de búsqueda
Función informática que busca datos disponibles en la Web utilizando palabras clave y otros términos especificos, o bien un programa que contenga esta función.

Etiqueta <head>
Elemento que indica la cabecera en un documento HTML. El contenido de este elemento no se muestra en el navegador.

HTML
Abreviatura de HyperText Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto), un lenguaje que se utiliza para describir los documentos de las páginas web. Describe los elementos básicos de las páginas, incluyendo el texto, los enlaces y las imágenes que contienen.

Búsqueda
Una o más palabras claves introducidas por el usuario al realizar una búsqueda.